Albums
György Kurtág nació el 19 de febrero de 1926 en Lugos en Banat (Rumanía). Desde 1940 Kurtág estudió piano con Magda Kardos y composición con Max Eisikovits en Temesvár, desde 1946 con Pál Kadosa (piano) y con Sándor Veress y Ferenc Farkas (composición) así como música de cámara con Leó Weiner. En 1948 obtuvo la ciudadanía húngara, en 1951 obtuvo su diploma en piano y música de cámara y cuatro años más tarde terminó sus estudios de composición. Los años 1957/58 trajeron consigo un hito importante en el pensamiento musical de Kurtág, un cambio profundo producto del trabajo en París con la psicóloga húngara Marianne Stein y su participación en cursos de Olivier Messiaen y Darius Milhaud. En 1967 Kurtág fue nombrado profesor de piano, y más tarde también profesor de música de cámara de la Academia de música Francisco Liszt en Budapest, una actividad que él ejerció hasta 1986. En 1971 Kurtág fue becario del Servicio de Intercambio Académico en Berlín, desde 1987 es miembro de la Academia Bávara de las Bellas Artes en Munich y de la Academia de las Artes en Berlín. La obra "Los mensajes de la fallecida señorita R.V. Trussowa" op.17 (estrenada el 14/01/1981 en París) para soprano y conjunto de cámara llevaron su nombre definitivamente a un nivel internacional. En 1994 Kurtág recibió el Premio para Compositores Europeos del estado de Austria, en 1998 el renombrado premio de la Fundación para la Música "Ernst von Siemens", en 2001 el premio "Friedrich Hölderlin" de la Universidad de Tubinga y en 2006 el Grawemeyer Award for Music. Hoy György Kurtág es considerado, junto a György Ligeti, como el más destacado compositor húngaro desde 1945.
|